viernes, 23 de diciembre de 2011

Gloria



Desde el punto devista Rosacruz, Gloria Guerra comenta cual es el significado de Navidad en su faceta de historiadora, estudiante de misticismo y promotora cultural.

Este tema fue producto de la invitacion que Cesar le hiciera tras su conferenciai mpartida sobre el mismo tema en el Centro Cultural Rosacruz de Guatemala.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

La Capilla



Andrea Gabriela Pellecer Howard habla de la labor de rescate patrimonial que hace Capilla del Valle de la Asuncion, con el pretexto de su concierto navideno 2011.

martes, 22 de noviembre de 2011

Canale





De las enterevistas que pasaran a la historia esta la de Canale Banus con respecto a su nueva exposicion Huevos o Gallinas en el Palacio Nacional de la Cultural.

Conozcalos en su propia pagina y disfrute de su creatividad...
http://web.me.com/jpcanale/canalebanus/HOME.html


Una feliz coincidencia para Augusto Cesar que reviviendo su proyecto Entrevistas Huevos o Gallinas, publicadas en Grafico hace mas de una decada se encuentra en que eso de que si fue Primero el Huevo o la Gallina es tan vigente como juventud exista para responderla. Canale, uno de ellos...


jueves, 3 de noviembre de 2011

Navidad 2011

Una serie de programas son el especial de Navidad cubriendo muchas areas en esta temporada que en Guatemala es rica en expresiones.


  • Entrevista a Flor Rivera sobre Mama Clos.

  • Loa del siglo XIX en radioteatro. Aporte del Lic. Celso Lara. en base a libreto realizado para una Loa a la Virgen de Concepcion presentada en el atrio de la Iglesia El Gallito.

  • Santa Clos. Entrevistas a Vinicio Reyes y Francis Menchu,interpretes del mismo.

  • Radioteatro sobre Historias de Navidad.

  • Radioteatro sobre el cuento El Cascanueces con musica del Ballet.

  • Entrevista a Erick Reyes sobre Los Esenios, Jesus y La Gruta de Belem.

  • Entrevista a Capilla del Valle de la Asuncion y su oncierto de Navidad 2011.

  • Entrevista a Glora Guerra sobre Navidad..

  • Radioteatro sobre El Cascanueces, adaptacion personal.

  • Radioteatro sobre el cuento El Ninito de Belem, matanza de los inocentes.

  • El Brindis del Bohemio, interpretado por luis Escobedo.




miércoles, 26 de octubre de 2011

Carlos


Los poemas y escritos de cine de Carlos Méndez , reconocido como El Poeta del Centro Historico de la Ciudad de Guatemala, son un tema recurrente en el programa de Radio.

Los Poemas y su Biografia pueden leerse en su totalidad en http://www.carlosmanuelmendez.es.tl/.Todos los poemas, Carlos los escribio bajo el nombre POEMARIO ALAS.

Carlos Manuel Méndez Midencey, vivía en el Centro Històrico de la Ciudad de Guatemala. Recorría a pie las calles... de aquí para allá, de allá para acá... solo o acompañado por sus amigos para admirar la arquitectura, ir a algún lado, tomar el café vespertino, disfrutar del clima o simplemente deleitarse caminando.

Fue incentivado fundamentalmente en dos grupos: La sociedad de los poetas muertos y Cristal Literario que lo promovió en recitales, publicaciones en periódicos, programas de radio, encuentro con personalidades como el poeta israelí Odeb Sverdlick quien elogió su poesía. En Guatemala esto sucedió con varios personajes.

Carlitos, uno de los fundadores del Festival del Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, no sólo fue poeta. También admiramos sus facetas de actor, asistente de teatro, locutor, radioactor, profesor de cinematografía y mecenas, las cuales, todas en conjunto, realizó en Pa-Idea y Epidauro, instituciones que funcionaron en su primera etapa en su residencia. Paralelo a ello, publicaba artículos en los diarios, daba consejos a los cinéfilos, investigaba a fondo aspectos de la cultura, ejercía funciones en su Institución como la Secretaría y Tesorería, representación en entidades como las del Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, medios de comunicación, embajadas, internet, etc.

Carlitos fue muy querido y tenía amigos de todas las edades y condiciones sociales... Cuando enfermó le llovían cartas, tarjetitas, etc. Quizá, por ello, se hizo acreedor a varios premios... Escribía también guiones de cine, admirados por conocedores no sólo de Guatemala sino de otros países. Hacía tarjetas, verdaderas obras de arte, de naturaleza muerta, cuyos últimos ejemplares se han distribuído entre sus amigos como un recuerdo...

Póstumamente se le han hecho varios homenajes, destacando publicaciones de distinta índole, entre ellas la edición esta web o la inclusiòn en la Breve Antologìa de Poesìa Latinoamericana. Fue declarado en el VI Festival del Centro Històrico el Poeta del Centro Històrico de la Ciudad de Guatemala.

miércoles, 19 de octubre de 2011

Rosita


Con el apoyo de su familia, un homenaje merecido a la Guardiana de la Tradicion inicia con el Reprisse de la entrevista que se le hiciera hace algunos anos con el pretexto de su famoso Fiambre de las 46 clases de carne.

En el homenaje se publicaran sus famosas Recetas en varios medios, razon de ser del Blgg Gastronomia Guatemalateca que puede verse en el siguiente enlace.

http://www.gastronomiaguatemalteca.blogspot.com/

miércoles, 12 de octubre de 2011

Invasión


El Grupo Invasión habló de sus experienci​as en regae, regaeton, hip hop y otros géneros escandalos​os. Puede leerse la entrevista y ver imágenes de ellos en acción en
http://porcesarchupina.blogspot.com/2009/09/ritmos-que-asustan-proposito-del.html